SOMA Y ALMA
Sobre Nosotros
Somos una escuela online enfocada en compartir las enseñanzas de las Medicinas Tradicionales Complementarias e Integrativas (MTCI), también conocidas como Terapias Holísticas. Nuestro propósito es acercar herramientas y prácticas que promuevan el bienestar integral, como la Osteopatía, Kundalini Yoga, la Técnica Alexander y mas.
Creemos en la unión entre tradición y modernidad para ayudarte a reconectar con tu esencia y mejorar tu calidad de vida.
Conoce al equipo
En Soma y Alma, nos enorgullece contar con un equipo altamente capacitado de profesionales, en proyección de más incorporaciones, comprometidos con la excelencia y la innovación en el campo de las MTCI. Estamos dedicados a crear un espacio de aprendizaje y crecimiento para terapeutas manuales, holísticos y corporales.
Con una sólida formación y una pasión compartida por el bienestar integral.
Estamos aquí para apoyarte en tu viaje hacia la profesionalización y el éxito en tu práctica.

CEO, OSTEÓPATA Y TERAPEUTA INTEGRAL
Emiliano Castel
CEO, OSTEÓPATA Y TERAPEUTA INTEGRAL
Emiliano Castel
Soy Emiliano Castel, CEO y fundador de Soma y Alma, un proyecto que nace de mi pasión por integrar la ciencia y las terapias holísticas para ofrecer una sanación integral. Mi formación como osteópata comenzó en la Escuela Fulcrum de Osteopatía en Buenos Aires, y a lo largo de mi carrera he complementado mis estudios con posgrados en Abordaje Osteopático para Bruxismo y Migrañas, y en Liberación de Tejidos Profundos, otorgados por el OMT Training del Reino Unido.
Posteriormente, continué mi camino con estudios de Osteopatía Biodinámica en la escuela de posgrado del Dr. James Jealous (sede Tarragona, España) y en Micología para la Salud en la Asociación Latinoamericana de Fitoterapia. Soy Miembro del Registro de Osteópatas de Argentina (ROA), número 25 – ROA – 108.
En paralelo, he profundizado en áreas de tecnología y datos (Desarrollo Web, Data Science, Análisis de Datos) con el propósito de unir salud y tecnología para innovar en la educación y el bienestar. Actualmente curso una Diplomatura en Filosofía de la Liberación en la Universidad de San Isidro (Buenos Aires), lo que refuerza mi visión crítica y humanista.
Como investigador independiente con una perspectiva decolonial, mi propósito es crear una ecología de saberes que integre medicinas alopáticas y holísticas. Mi visión es acercar ciencia y espiritualidad, permitiendo a las personas sanar de manera profunda y transformadora.

CIO, Relaciones Públicas, Producción e Innovación
Carla Tozini
CIO, Relaciones Públicas, Producción e Innovación
Carla Tozini
Soy Carla Tozini, cofundadora y CIO de Soma y Alma, donde lidero las áreas de relaciones públicas, producción e innovación. Mi rol consiste en conectar con los profesores y terapeutas que forman parte de nuestra plataforma, acompañarlos en la creación de cursos y diseñar propuestas que enriquezcan la experiencia de quienes se suman a nuestra comunidad.
Mi camino en la medicina natural y las terapias integrativas comenzó con un profundo deseo de comprender cómo alcanzar un bienestar integral. He tomado clases de Ayurveda en el College of Ayurveda (California), de Naturopatía y Flores de Bach en el ISMET y el Helipraktiker Institute (Barcelona), y me formé en Terapia de la Polaridad en el Polarity Therapy Institute (San Francisco). Actualmente profundizo en Terapia Craneosacral Biodinámica en Barcelona.
Estas experiencias me enseñaron a integrar diversas corrientes y a transformar mi propia vida y salud. Hoy me inspira compartir este aprendizaje y formar parte de un equipo que promueve un enfoque holístico, humano y personalizado para cada persona que se acerca a Soma y Alma.

CMO, Comunicación, Publicidad y Marketing
Ignacio Rodrigo
Especialista en Comunicación, Publicidad y Marketing
Ignacio Rodrigo
Soy Ignacio Rodrigo, cofundador y CMO de Soma y Alma, encargado de la estrategia de comunicación, publicidad y marketing. Desde los inicios de este proyecto, me ocupo de dar forma a su identidad visual y de definir la manera en que la marca se comunica con el mundo.
Mi formación en Comunicación, Publicidad y Marketing comenzó en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y se complementa con estudios en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde me especialicé en estrategias y herramientas digitales para potenciar la presencia de marcas en entornos digitales.
Durante más de seis años trabajé de manera independiente liderando proyectos de comunicación para múltiples sectores: desde emprendimientos locales hasta cadenas internacionales de gastronomía, real estate y programas de salud emocional y psicológica.
Mi propósito es generar vínculos auténticos entre marcas, ideas y personas, a través de mensajes claros y genuinos. Me motiva ser parte de Soma y Alma, un espacio que busca transformar desde lo humano y lo espiritual, integrando bienestar, conciencia y conexión con uno mismo en una narrativa accesible y transformadora.
Filosofía
En Soma y Alma, abrazamos una filosofía que va más allá del simple conocimiento técnico. Creemos en equilibrar el intelecto con el corazón, el cuerpo con la mente, y el alma con la razón.
Creemos en la importancia de trascender el binarismo que divide para adoptar una visión holística y unificadora del mundo y de la salud. Somos seres sentipensantes, en donde el sentimiento y el pensamiento conviven creando un ecosistema que se retroalimenta
Estamos comprometidos en crear una Ecología de Saberes, alineados a nuestra misión de crear un espacio de cooperación de saberes donde se fomente la unión y la colaboración dentro del vasto espectro de las medicinas tradicionales y complementarias. Creemos en la sinergia y la complementación de conocimientos y saberes como camino hacia un paradigma de salud más inclusivo y completo.
Valores Fundamentales
Justicia Epistémica
Creemos en la igualdad de acceso y reconocimiento a los diversos conocimientos y en la valoración de todas las perspectivas.
Profesionalistmo
Nos comprometemos a ofrecer servicios de alta calidad y a mantener los más altos estándares éticos en todo momento.
Compromiso
Estamos dedicados a acompañarte en cada paso de tu viaje de aprendizaje y desarrollo profesional.
Calidad
Buscamos la excelencia en todo lo que hacemos, desde la selección de nuestros cursos y materiales hasta la atención personalizada que brindamos a nuestros estudiantes.
Cooperación
Creemos en el poder de trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes y enriquecer nuestras prácticas individuales con la sabiduría colectiva.
Integridad
Es el cimiento de todas nuestras acciones y relaciones en la escuela. Creemos que al practicarla, fomentamos un ambiente de confianza y respeto mutuo que es esencial para el crecimiento personal y profesional.

Emiliano Castel
Osteópata. Graduado en la Escuela Fulcrum de Osteopatía en Buenos Aires, Argentina.
Tengo un postgrado en Abordaje Osteopático para Bruxismo y Migrañas, y también un postgrado en Liberación de Tejidos Profundos, otorgado por el OMT Training del Reino Unido.
Además, completé postgrados en Osteopatía Biodinámica y en Hongos Medicinales. Actualmente, me formo como instructor de Yoga Kundalini en Amrit Nam Sarova Sudamérica, y en tratamiento de Trauma en Capacitar International.
Investigador independiente con perspectiva decolonial, me apasiona crear una ecología de saberes que integre medicinas alopáticas y holísticas para acercar ciencia y espiritualidad.
Macarena Ergueta
Farmacéutica graduada de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Con postgrado en Homeopatía y Fitoterapia; con especialización en Hongos Medicinales obtenida en la Sociedad Latinoamericana de Fitoterapia. También, soy Terapeuta Floral del Sistema Bach.
Actualmente me encuentro terminando la formación como instructora de Yoga Kundalini en la escuela Amrit Nam Sarovar Sudamérica y estoy brindando prácticas.
Apasionada por explorar diversas temáticas, como la Astrología, para comprender las energías individuales y los procesos personales.
Creo firmemente en la integración cuerpo-mente-espíritu reconociendo que cada persona es un ecosistema único conectado con lo colectivo, donde las emociones son tan relevantes como las sensaciones físicas.
